Ante la inminente llegada de deportaciones masivas derivadas de la política migratoria del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el estado de Coahuila ha iniciado acciones para enfrentar este desafío, informó Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno.
El funcionario destacó que se han identificado espacios en diversas ciudades fronterizas que podrían habilitarse como albergues para atender a los compatriotas repatriados, siempre con un enfoque humanitario. Aunque no se precisaron las ubicaciones ni los detalles del operativo, asegúrese de que estas medidas serán dadas a conocer oportunamente.
Pimentel González subrayó la importancia de mantener una comunicación estrecha con el gobierno federal y con dependencias como el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de la Defensa Nacional, para coordinar acciones efectivas. En particular, mencionó la necesidad de investigar y controlar el tráfico de personas, ante el riesgo de que grupos criminales o terroristas puedan aprovechar los flujos migratorios con multas ilícitas.
Preocupación por la magnitud de las deportaciones
El secretario indicó que aún no se tiene claridad sobre el alcance de estas medidas, pero recordó que algunas estimaciones apuntan a que podrían afectar hasta un millón de personas. “No sabemos ni el ritmo ni la dosificación en que se llevará a cabo este procedimiento, o incluso si se concretará”, comentó.
Ante este panorama, insistió en la importancia de fortalecer el diálogo entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para evitar conflictos que dañen la relación cultural y de intercambio entre ambos países.
Medidas preventivas en la frontera
Por otro lado, Pimentel González señaló que en Coahuila se han intensificado las medidas de seguridad fronteriza, incluyendo retenes de control migratorio, lo que ha disuadido a algunos migrantes de intentar cruzar por esta región. Estas acciones, afirmó, buscan no solo atender el fenómeno migratorio, sino también garantizar la seguridad de las comunidades fronterizas.
Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso del gobierno estatal de trabajar de manera conjunta con las autoridades federales para enfrentar este complejo escenario con responsabilidad y sensibilidad social.