La clavadista mexicana Alejandra Estudillo Torres protagonizó un momento histórico este viernes durante la Copa del Mundo de Clavados, al ejecutar con éxito uno de los saltos más complejos jamás realizados en una competencia femenina, lo que le valió un reconocimiento internacional.
La atleta originaria de Chiapas sorprendió al público y a los jueces en la quinta ronda de las preliminares de plataforma de 10 metros, al realizar un clavado 5255B, una ejecución de altísima dificultad que le otorgó una calificación de 72.00 puntos.
“Alejandra Estudillo Torres acaba de realizar un 5255B en la quinta ronda de las preliminares de plataforma de 10 m femenino, con una puntuación de 72.00 puntos. Uno de los saltos más difíciles jamás realizados en una competición femenina. Respeto”, publicó World Aquatics a través de sus redes sociales oficiales, reconociendo la hazaña.
A pesar de la histórica ejecución, Estudillo no logró avanzar a la final, resultado que asumió con autocrítica y apertura al aprendizaje.
“Pasa por mi mente obviamente reconocer que es un error, pero pues todos cometemos errores, es parte de. Y aprender de eso. Me estoy ajustando todavía a competir en las dos cosas. Es mi primera vez que compito en las dos cosas en una competencia internacional. Y pues sí, ir ajustando, ir pensando, reflexionando, qué es lo que tengo que mejorar para las siguientes”, expresó la joven clavadista.
La participación de Estudillo deja una huella significativa en el deporte nacional, demostrando el alto nivel técnico de los atletas mexicanos en el panorama internacional. Aunque no logró el pase a la final, su salto pasará a la historia como una muestra de talento, valentía y evolución en los clavados femeniles.