Cierran filas con el medio ambiente instituciones de Coahuila

Cierran filas con el medio ambiente instituciones de Coahuila

Se entregan constancias de cumplimiento y ratificación como Oficina Verde 2024

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, entregó este martes las constancias del programa Oficina Verde, reconociendo a diversas instituciones por su destacada labor en pro del medio ambiente durante 2024. La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Tecnológico de Saltillo, donde se entregaron un total de 136 reconocimientos a universidades, centros educativos, oficinas gubernamentales, partidos políticos, empresas, asociaciones civiles, museos y centros culturales.

En total, se entregaron 14 constancias de cumplimiento, 6 reconocimientos de clasificación verde, 31 de clasificación plata, 42 de clasificación oro y 43 de clasificación diamante. Estos premios reconocen a las oficinas que han implementado prácticas responsables y sostenibles en su gestión diaria.

Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente, destacó que el programa Oficina Verde ofrece una valiosa oportunidad de transformación para las oficinas tradicionales. “El compromiso con el medio ambiente y la educación sobre el uso eficiente de los recursos y la disposición adecuada de los residuos es fundamental para fomentar un cambio real desde los espacios de trabajo”, afirmó Estens de la Garza.

El programa, que cuenta con 280 oficinas registradas, ha tenido una destacada respuesta, con 136 de ellas cumpliendo con los requisitos establecidos para recibir el reconocimiento. A través de este esfuerzo, se ha logrado un impacto significativo, que incluye un ahorro económico de 21 millones 453 mil 025 pesos debido al uso eficiente de energía, así como la segregación de más de 31 toneladas de residuos para su adecuada disposición.

“Este programa representa a 34 mil coahuilenses comprometidos con el medio ambiente desde sus lugares de trabajo”, agregó la funcionaria. Además, aprovechó la ocasión para invitar a más instituciones a unirse a este exitoso programa y contribuir al bienestar del planeta.

En su discurso, Estens de la Garza subrayó la importancia de abordar temas como el cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales están directamente relacionados con las acciones que realizamos día a día, especialmente en los centros de trabajo. Estos, aunque esenciales para la economía y la vida cotidiana, son responsables del consumo de recursos y la generación de residuos que impactan negativamente al medio ambiente.

La entrega de estas constancias resalta el esfuerzo continuo por mejorar la salud del entorno y reafirma el compromiso de Coahuila con la sostenibilidad.

Related Articles