Con éxito realizan Jornada Académica 8M

Con éxito realizan Jornada Académica 8M

Como parte de las actividades académicas de los Programas Docentes de la División de Agronomía de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en el marco de las acciones relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la Jornada Académica 8M en el Auditorio Eulalio Gutiérrez Treviño de la propia universidad.

En la Jornada Académica participó Eugenia Flores Soria con la conferencia “Acciones feministas en la academia” donde habló de los términos feminismo y cómo se puede concretar en la vida académica, pues dijo que la academia sigue siendo un espacio muy violento.

La expositora compartió que las violencias menos visibles se llaman violencia simbólica, violencia moral; que hay muchas formas de violentar, como las formas en que te diriges a las personas, como hablas; formas de violencias que ha registrado Rita Serato y Pierre Bourdieu, estudiosos de la cultura que han teorizado la violencia cotidiana. También planteó pormenores que le han servido para hacer un activismo dentro de la academia y llevar una vida más feminista.

Aclaró que el feminismo aunque está pensado para y por las mujeres, no es solo para mujeres sino que beneficia a la sociedad en general, pues es una forma de educar desde la justicia y la igualdad; todo educa.Resaltó que se lucha contra un sistema, pues es una violencia que hay que derrumbarla desde la educación.

Rosa Carmen Charles de la Garza, quien es supervisora de enfermería de la Región I del Programa IMSS Bienestar, participó con el tema del Autocuidado de la Mujer, donde habló del cáncer de mama y del cáncer cervicouterino, unas de las principales causas de morbilidad y mortalidad de las mujeres en México y explicó qué es el cáncer y las maneras de prevenirlo.

Además asistió personal del Hospital Rural de Ramos Arizpe para hacer detección oportuna de cáncer cervico uterino y proporcionaron métodos de planificación familiar.

También participó la M.C. Citlali Alcaraz Quijada de la Facultad de Medicina de la Ua de C, quien habló sobre “La Nutrición como elemento clave en el rendimiento escolar y laborar”; destacó la importancia de la alimentación no solo para la salud.

Este evento fue organizado por las doctoras de la Coordinación de Agronomía: Susana Gómez, Yolanda Pagaza, Laura Rangel, Aída Isabel Leal Robles y Rosalinda Cervantes Martínez del departamento de Forestal.

Related Articles