Impactan los aranceles a las exportaciones mexicanas

Impactan los aranceles a las exportaciones mexicanas

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impuso nuevamente aranceles a las exportaciones de acero y aluminio provenientes de México. En esta ocasión, la medida representa un gravamen del 50% para ambos productos, ya que se suma al 25% previamente aplicado a todas las exportaciones mexicanas.

Para 2025, la nueva barrera arancelaria impactará el 4.7% del total de las exportaciones nacionales, al abarcar productos clasificados en los capítulos 72, 73 y 76 de la tarifa arancelaria. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la suma de las exportaciones de estos bienes superó los 20 mil millones de dólares en 2024, por lo que la imposición de aranceles podría afectar su operación y reducir su eficiencia.

Impacto en el mercado
Los aranceles del 25% al ​​acero y aluminio entraron en vigor el 12 de marzo, afectando a todos los productos de este sector. Además, desde el 4 de marzo, se aplica un 25% adicional a todas las exportaciones mexicanas que no cumplan con las reglas de origen establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con un documento de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), esta medida impactará al 75% de las exportaciones de acero mexicano, valoradas en 2,100 millones de dólares, lo que pone en riesgo empleos e inversiones clave en el país.

Related Articles