Instala Consejo Ciudadano para el Combate a Incendios Forestales

Instala Consejo Ciudadano para el Combate a Incendios Forestales

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación del Consejo Ciudadano para el Combate a Incendios Forestales, destacando los logros obtenidos durante la temporada 2024, que se consolidó como una de las mejores en términos de respuesta y control de incendios en los últimos 20 años. Durante el evento, el mandatario destacó que el combate y la prevención de incendios forestales sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

“Hoy tomamos protesta a los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales. Gracias a los esfuerzos coordinados, en 2024 se obtuvieron grandes resultados. Por ello, nuevamente unimos fuerzas con organismos, empresarios y las tres órdenes de gobierno para robustecer nuestro plan de prevención y respuesta, con el compromiso de proteger nuestros bosques y recursos naturales. Seguiremos alertas y trabajando en equipo para prevenir y atender los incendios forestales en Coahuila”, declaró el gobernador.

Jiménez Salinas recordó su compromiso durante la campaña de trabajar conjuntamente con las organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente, reforzando el apoyo gubernamental en esta lucha. Subrayó que, en 2024, la superficie afectada por incendios se redujo de 11,000 a tan solo 600 hectáreas, resultado de un esfuerzo colectivo y una coordinación efectiva entre las autoridades locales, estatales y federales.

El gobernador resaltó el papel fundamental de los alcaldes como los primeros respondientes ante los incendios forestales, agradeciendo y reconociendo su esfuerzo. A su vez, destacó el invaluable apoyo del Ejército Mexicano y las fuerzas armadas, quienes desempeñan un papel crucial en la respuesta a estas emergencias.

Manolo Jiménez también adelantó que Coahuila se encuentra preparado para la temporada 2025, con helicópteros y avionetas equipadas para el reconocimiento y movilización de brigadistas. Además, se entregarán vehículos, uniformes y herramientas a los brigadistas del estado el próximo mes de marzo.

Capacitación y prevención
Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente, presentó los avances logrados en la administración actual, como la inversión histórica de 50 millones de pesos en equipamiento, herramientas y vehículos. También destacó la capacitación de 500 brigadistas y la construcción de 55.4 kilómetros de brechas cortafuego, 61 kilómetros de brechas rehabilitadas y 45 hectáreas de manejo mecánico de combustible.

Por su parte, Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, enfatizó la importancia de la conservación de las áreas naturales para un desarrollo económico sostenible y la mejora de la calidad de vida de las familias coahuilenses. Reiteró que la prevención y el combate a los incendios forestales es una responsabilidad compartida, que requiere la coordinación entre las comunidades rurales, los propietarios de terrenos, los gobiernos y las fuerzas armadas.

David Valladares Sánchez, director de Amigos de la Sierra, AC, reconoció el trabajo conjunto entre las autoridades y las organizaciones civiles en el combate y la prevención de incendios forestales, resaltando el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez en este esfuerzo.

Related Articles