La profesora e investigadora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Diana Vanessa Gutiérrez Espinoza, fue seleccionada para una beca de formación profesional en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D.C.
La CIDH, órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), tiene la misión de promover y proteger los derechos humanos en el continente americano.
Gutiérrez Espinoza es especialista y maestra en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada por la AIDH. Se desempeña como profesora de tiempo completo, cuenta con el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) y es investigadora estatal reconocida por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt). Actualmente, cursa el doctorado en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada en la AIDH.
A lo largo de su trayectoria académica, ha participado en investigaciones sobre los derechos de las víctimas de desaparición forzada, el derecho a la búsqueda, la verdad, la reparación y la memoria histórica. También ha realizado actividades de formación en el extranjero, como el curso de Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos en la Universidad de Pisa, Italia, y un taller de investigaciones doctorales en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
Esta beca es resultado del convenio de colaboración entre la CIDH y la AIDH, impulsado por la directora general de la academia, Irene Spigno. La iniciativa busca fortalecer la formación de la comunidad estudiantil y docente en los distintos programas de la AIDH, desde licenciatura hasta doctorado.
La experiencia de formación en organismos internacionales como la CIDH contribuirá a mejorar la protección y garantía de los derechos humanos en Coahuila y en la región.