Por el potencial del campo coahuilense, se justifica que el Gobierno Federal incluya a la entidad en el programa Sembrando Vida, insistió el diputado Raúl Onofre Contreras.
La propuesta del legislador recibió el respaldo del pleno del Congreso del Estado, y se acordó enviar la solicitud formal a la Secretaría del Bienestar, con el fin de que Coahuila sea considerada en el programa correspondiente a 2025.
Mencionó que desde 2018, año en que fue creado el programa federal, Coahuila ha quedado fuera, motivo por el cual hoy se insiste en su incorporación.
Esta demanda también fue respaldada por el diputado de Morena Alberto Hurtado Vera, quien ofreció gestionar el tema con sus contactos en el Gobierno Federal “para que se haga justicia al campo coahuilense”.
En sus argumentos, el diputado Onofre sostuvo que la incorporación de Coahuila no sólo generaría empleos y mejoraría el bienestar de las comunidades rurales, sino que también contribuiría a fortalecer la producción agroforestal nacional.
Agregó que esta medida se alinea con los objetivos de seguridad alimentaria y conservación ambiental, al afirmar que “Coahuila está listo para sembrar vida y cosechar futuro”.
Asimismo, destacó los logros del programa en otros estados, donde ha impulsado la reforestación, el cultivo sostenible y el empoderamiento económico de las familias.
En el caso de Coahuila, dijo, Sembrando Vida representaría una oportunidad para reactivar las economías locales, reducir la migración forzada y combatir la pobreza, al tiempo que favorecería la recuperación de suelos y la captura de carbono, en una región severamente afectada por la aridez.