Tendrás Parras Puntos Violeta: Un Programa que Impulsa la Seguridad en Coahuila

Tendrás Parras Puntos Violeta: Un Programa que Impulsa la Seguridad en Coahuila

En un esfuerzo conjunto con el sector empresarial, el Gobierno de Coahuila continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos a través de la expansión del programa Puntos Violeta, que busca ofrecer espacios seguros para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, destacó que esta colaboración ha sido fundamental para consolidar a Coahuila como un estado fuerte, seguro y con un desarrollo económico competitivo. “La coordinación con los municipios ha sido clave para el éxito de programas como Puntos Violeta, que benefician a los sectores más vulnerables de la población”, señaló Cepeda Boehringer.

El programa, que comenzó en Saltillo gracias a la alianza con la cadena comercial Oxxo, entra en una nueva fase con la expansión a los Pueblos Mágicos del estado, entre ellos Parras. La segunda etapa del proyecto busca establecer estos puntos de seguridad en espacios estratégicos de la región, brindando a las mujeres refugio y protección ante situaciones de violencia.

“Los Puntos Violeta son espacios seguros que permiten que las mujeres puedan resguardarse en momentos de crisis, promoviendo así una cultura de prevención y seguridad”, explicó la funcionaria. Actualmente, se están afinando detalles y firmando los convenios correspondientes, con la esperanza de que el proyecto esté en marcha a mediados de este año.

En otro ámbito, Cepeda Boehringer también anunció una próxima campaña estatal de reforestación, realizada en colaboración con empresas comprometidas con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. “Regresaremos a Parras con el alcalde Fernando Orozco Lara para firmar un convenio con diversas empresas y llevar a cabo una campaña de reforestación, reafirmando así nuestro compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida en nuestras comunidades”, agregó.

La secretaría resaltó la importancia de la colaboración entre la sociedad civil, los gobiernos locales y la iniciativa privada para lograr un Coahuila más próspero y seguro, manteniéndolo a la vanguardia de los indicadores clave.

Related Articles