En un esfuerzo por avanzar en la cultura de paz y la mediación escolar en Coahuila, se formalizó un convenio de colaboración entre el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, con el objetivo de capacitar a mediadores en los planteles de educación básica.
El convenio busca fortalecer valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad, la comprensión, la solidaridad y el diálogo, con el fin de restablecer una convivencia sana, pacífica, inclusiva y democrática en las escuelas.
La firma del acuerdo se realizó entre Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; y Alejandro González Estrada, fiscal de Control de Juicios y Constitucionalidad, con la presencia como testigos de honor de Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y Sara María Guerrero, directora general de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias del Poder Judicial.
Liliana Salinas Valdés subrayó la relevancia de este convenio, destacando la mediación como una alternativa eficaz para la resolución de conflictos. “Este curso no solo es útil para nuestra vida laboral, sino que también nos proporciona herramientas para fortalecer nuestra vida cotidiana y fomentar la convivencia sana en familia, con los vecinos y en la comunidad”, expresó.
A su vez, enfatizó la necesidad de continuar avanzando en esta estrategia, especialmente en el ámbito escolar, donde se concentra a gran parte de la población infantil, juvenil, así como a padres de familia y maestros. “Debemos hacer de esto un engranaje fuerte para seguir avanzando, como lo dice el gobernador Manolo Jiménez, a pasos de gigante, porque no podemos permitirnos detenernos”, añadió.
Por su parte, Emanuel Garza Fishburn resaltó la importancia de contar con espacios seguros para los niños y jóvenes de Coahuila, donde se fomente el respeto mutuo, el apoyo, la confianza y la colaboración. “Estamos convencidos de que este es el camino hacia una transformación cultural profunda, un cambio de paradigmas y valores que llevará a una convivencia más armónica en el corto, mediano y largo plazo”, concluyó.
Durante el evento, se entregaron Certificados de Mediación al personal educativo, como parte de los esfuerzos para fortalecer la Cultura de Paz y Mediación Escolar.